PARTICIPANTES
Alumnado de E. Infantil y 5º y 6º de primaria
¿POR QUÉ SURGE?
La iniciativa nace con el objetivo de estrechar vínculos entre etapas de Infantil y Primaria. A través de un proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS), se busca fomentar valores esenciales como la empatía, la responsabilidad y la cooperación, al mismo tiempo que se desarrollan habilidades sociales y emocionales en el alumnado mayor, al asumir un rol de acompañamiento y guía.
BUENA PRÁCTICA
En el marco del Aprendizaje y Servicio, el alumnado de 5o y 6o de Primaria participó como padrinos y madrinas de los niños y niñas de Infantil en una serie de encuentros diseñados para fortalecer los lazos entre etapas. La experiencia comenzó con una presentación durante un almuerzo y la formación de parejas entre mayores y pequeños, generando desde el inicio una relación especial basada en la empatía, el cariño y el compromiso.
Durante varias jornadas, compartieron actividades como juegos, almuerzos y celebraciones, siendo especialmente emotiva la del “Día de la Mona”, donde todos disfrutaron de una merienda conjunta en un ambiente festivo y familiar. Los mayores ejercieron un papel ejemplar, mostrando actitudes de cuidado, atención y entrega, convirtiéndose en referentes positivos para los más pequeños.
Gracias a esta experiencia, se han generado vínculos sólidos que han trascendido las actividades iniciales. Estos lazos han sido aprovechados en otras iniciativas del centro, como en las salidas escolares de varios días, en las que los alumnos mayores se encargan de transportar el equipaje de los pequeños. Además, en la actividad lúdica prevista para la primera semana de junio, serán también los padrinos quienes colabor en en la preparación y el desarrollo de las pruebas, prestando apoyo directo a sus ahijados durante toda la jornada.
Esta práctica no solo ha facilitado el desarrollo de valores y competencias sociales, sino que también ha contribuido a construir una comunidad educativa más cohesionada, inclusiva y participativa.
VALORACIÓN
La experiencia ha sido muy positiva tanto para el alumnado de Primaria como para el de Infantil. Se han generado vínculos emocionales valiosos, mejorado la convivencia escolar y fortalecido el sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa. La implicación del alumnado mayor ha sido notable, destacando su madurez y compromiso.
El balance global es muy enriquecedor y ya contamos con repetir esta propuesta en próximos cursos.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Preparar previamente al alumnado mayor con dinámicas de empatía, escucha activa y cuidado, para asegurar un acompañamiento consciente y respetuoso.
Establecer un momento desenfadado como un almuerzo para que se conozcan por primera vez.
Los tutores de infantil y tercer ciclo deben concretar las parejas , atendiendo a que los caracteres sean compatibles, y relacionando personalidades más maduras para el apadrinamiento de los niños con NEE
CONTACTO
Carmen Navarro Pérez. carmen.navarro@elche.salesianos.edu