PARTICIPANTES
Toda la comunidad educativa al completo. Alumnado,
familias, centro juvenil, asociaciones de antiguos alumnos y ADMA, cooperadores, grupo Scout, docentes...
¿POR QUÉ SURGE?
Se detecta la necesidad de crear una actividad que implique a toda la comunidad educativa para crear ambiente de familia y casa salesiana.
BUENA PRÁCTICA
Durante el fin de semana más cercano al 31 de enero, todos los que formamos la casa salesiana de Cabezo de Torres celebramos la fiesta de D. Bosco en un ambiente lúdico y familiar. El objetivo principal es fomentar lazos de unidad y colaboración entre todos los que formamos la CEP.
Se organizan una serie de actividades previamente aprobados en el COS:
- Celebración Eucarística en honor a D. Bosco. (Cada miembro del COS elige a un representante para su intervención en la
celebración).
- Coro de 250 voces (participan quien quiera, no sólo alumnos).
- Himno a D. Bosco.
- Imposición insignias antiguos alumnos.
- Animación en familia: Mercadillo solidario, juegos en familia, castillo hinchable,...
- Comida compartida.
- Bingo, café y postres solidarios.
VALORACIÓN
Se valora positivamente puesto que lo consideramos una experiencia educativa integral, que nos ayuda a crecer como personas, como comunidad y como familia salesiana. Este tipo de actividades nos permite crecer como comunidad sólida, alegre y comprometida, reforzando los valores del carisma salesiano.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Crear trípticos para repartir a toda la comunidad educativa.
Implicar a todas las asociaciones cercanas al centro y a la casa salesiana.
Hacer eucaristía como punto de partida de la convivencia.
CONTACTO
Eva Haro Ventura: eva.haro@salesianos.edu