PARTICIPANTES
Alumnado de Formación Profesional Básica (1o y 2o Curso).
Profesorado del centro y personal PAS.
¿POR QUÉ SURGE?
El alumnado que se incorpora a la Formación Profesional Básica, normalmente es un alumnado que viene muy desmotivado, apático, sin objetivos claros y con un alto número de absentismo.
Con este proyecto, hemos mejorado todos estos factores junto con un buen acompañamiento del profesorado.
Sumándole que todo va acompañado de metodologías activas, trabajos reales y una buena organización, el alumnado va adquiriendo los distintos resultados de aprendizaje que te indican cada uno de los módulos.
BUENA PRÁCTICA
El objetivo es trabajar mediante una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos Reales, para que el alumnado, se motive, aprenda y cuide el entorno.
El alumnado combina procesos de aprendizaje y servicios a la comunidad, intrínsecamente, va adquiriendo los distintos resultados de aprendizaje de los distintos módulos con proyectos reales y motivadores.
Se ha creado en el centro, un SISTEMA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ASISTIDO POR ORDENADOR (GMAO), cuyo funcionamiento es:
● Cualquier persona en el centro, puede crear una incidencia o anomalía, a través de un formulario google
● Estas anomalías, son tratadas por los Coordinadores (profesorado y ED) y se trasladan a OT (Órdenes de Trabajo). Se tienen un control en una base de datos creada, llevando en 3 cursos, un total de 827 incidencias resultas en el centro con el alumnado.
● Las OT, son ejecutadas por el alumnado, bajo supervisión y coordinación del profesorado técnico. Por otro lado, también el propio alumnado, tiene una instrucciones técnicas, con medios audiovisuales, de los trabajos más comunes en el centro, para que trabajen la autonomía.
INSTRUCCIONES TÉCNICAS
● Para ello, la aplicación/programa que se ha usado durante este tiempo, ha sido Google Classroom, creando un entorno muy parecido a la GMAO:
○ Se crea la OT a acometer.
○ Se asigna al alumnado.
○ Se documenta el trabajo por parte del alumnado.
○ Registra el alumnado las horas y tareas realizadas.
Mediante este proyecto, se busca motivar, trabajar en equipo, conservar su centro y mantenerlo, eficiencia y ahorro energético, ahorro económico, adquisición de competencias profesionales y personales que te indica el currículo, saber trabajar mediante un organigrama, conocer un sistema de gestión.
Todos estos trabajos reales, es posible después evaluarlos según indica normativa, en el siguiente enlace, viene una tabla, donde se pueden ver los distintos Resultados de aprendizajes que se van trabajando en cada una de las OT, indicando el tiempo aproximado de ejecución y las herramientas a utilizar:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN VS. TRABAJOS
Por otro lado, en el siguiente enlace, se puede observar algunos de los instrumentos de evaluación que se utilizan, para valorar las ejecuciones del alumnado.
Una de las bases de este proyecto, ha sido acompañar al alumnado desde el ámbito Pastoral, ya que hemos ido trabajando distintas partes de nuestro dodecaedro.
VALORACIÓN
La experiencia está siendo muy enriquecedora durante estos tres cursos. Es cierto, que tiene un “trabajo extra” detrás, pero cómo todo en la vida, es cuestión de organizarse, trabajar en equipo, querer sumar y remar en el mismo sentido.
Los resultados están siendo muy buenos, no sólo en lo académico, ya que el alumnado se está preparando mejor, y gran parte de ellos, siguen estudiando un Grado Medio, y lo van superando, si no, porque llevamos dos cursos, donde las solicitudes a nuestro grado básico, se está completando. No queremos decir, que sea sólo por esto, pero si es cierto, que es un granito más en este proceso de captación.
Y lo más importante, el absentismo ha mejorado muchísimo, el alumnado está motivado y trabajamos en equipo, cosa que ellos valoran mucho.
CONSEJOS PRÁCTICOS
☐ Tener claro, la organización y coordinación de este proyecto desde el inicio.
☐ El arranque del proyecto, suele ser fuerte, ya que introducirán muchas incidencias, pero para ello, está la criticidad, para priorizar las ejecuciones.
☐ Es aconsejable una reunión semanal, con parte del Equipo Directivo, para ver los trabajos realizados, a realizar, los costes en materiales, etc...
CONTACTO
Jesús Sánchez Jiménez: direccioncolegio.moron@salesianos.edu