PARTICIPANTES
Alumnado de 4º de ESO.
¿POR QUÉ SURGE?
El proyecto surge como respuesta a varias inquietudes detectadas por el equipo docente y por el alumnado: la necesidad de ofrecer experiencias educativas significativas que conecten con los intereses reales del alumnado de 4º de ESO, el reto de integrar distintas competencias en un contexto práctico y motivador y la posibilidad de mostrar diferentes salidas profesionales a los alumnos. Además, se alinea con el Plan Estratégico del centro, que apuesta por la innovación pedagógica y la identidad salesiana.
BUENA PRÁCTICA
“Lábaro 24” es un proyecto centrado en la investigación, catalogación y difusión del patrimonio de la Hermandad Sacramental y Salesiana del Prendimiento, con sede en nuestro centro.
Este proyecto implica a alumnos de 4º de ESO en la creación de un catálogo e inventario del patrimonio cofrade integrando competencias académicas, tecnológicas y sociales. Esta experiencia fomenta el compromiso con la comunidad, el conocimiento del patrimonio local e incluso la proyección internacional a través de plataformas como Europeana.
VALORACIÓN
El proyecto está siendo especialmente exitoso por tres razones clave:
-Impacto en el alumnado: los estudiantes desarrollan competencias digitales, históricas y comunicativas a través de una experiencia real, culminando con la publicación de un catálogo con ISBN propio que financiará la Concejalía de Patrimonio de la Humanidad del Ayuntamiento de Úbeda..
-Conexión con la pastoral: en 4º de ESO suele disminuir la participación en el centro juvenil, pero este proyecto ha permitido reengancharlos desde su interés por el mundo cofrade. Esto nos ha dado la oportunidad de seguir trabajando con ellos los viernes por la tarde, reforzando su vínculo con la comunidad educativa y su dimensión espiritual.
-Proyección externa: la colaboración con la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Úbeda ha permitido financiar el proyecto y darle visibilidad en prensa y redes sociales. Además, desde el equipo directivo se ha vinculado esta difusión con las jornadas de puertas abiertas, lo que ha favorecido el proceso de admisión y fortalecido la imagen del centro como innovador y comprometido con la cultura local.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Identificar elementos culturales o patrimoniales cercanos al centro que puedan servir como eje del proyecto y que resulten significativos para el alumnado.
Involucrar a los alumnos desde el primer momento y darles un rol activo como investigadores y protagonistas del proceso para que aumente su motivación.
Colaborar con instituciones locales para dar visibilidad al proyecto y facilitar recursos que lo enriquezcan.
CONTACTO
David Rodríguez Martínez. david.rodriguezmartinez@ubeda.salesianos.edu