PARTICIPANTES
Alumnado de 3º de Infantil y usuarios del centro de mayores del barrio de Marxalenes.
¿POR QUÉ SURGE?
Esta actividad se incluye en el PIIE "Aprendizaje en movimiento" que presentamos hace unos años y tiene como objetivo poner las actividades motrices en un lugar importante de la propuesta de la etapa de Infantil. La actividad surge para dar respuesta a la necesidad de conocer otro tipo de juegos más tradicionales que debido al uso de pantallas, vida más sedentaria, etc... nuestro alumnado no tiene tan presentes.
BUENA PRÁCTICA
Esta actividad consiste en desarrollar una serie de juegos tradicionales en el patio que están organizados por familias colaboradoras y personas que pertenecen al centro de mayores. Los alumnos y las alumnas irán pasando por las diferentes propuestas para poder poner en práctica los distintos juegos. Esta actividad es el cierre a otra colaboración en Navidad en la que nuestro alumnado visita al centro para cantar villancicos y entregar unas postales realizadas por nuestro alumnado.
VALORACIÓN
Después de un par de años de puesta en práctica, la valoración de la actividad es muy positiva. Abrir el colegio a otras entidades del barrio y establecer momentos para el intercambio entre generaciones ha resultado muy enriquecedor para todos. Compartir tiempo, aprender jugando y salir un poco de la marcha habitual es una manera de enriquecerse y aprender de otras personas diferentes de sus tutoras de referencia.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Establecer contacto con el centro desde inicio de curso para que lo tengan en cuenta en su planificación.
Organizar bien los juegos y hacer una puesta en común con los mayores que van a participar y también con las familias.
Ha resultado muy positivo tener un encuentro previo en Navidad, esto ha hecho que esta segunda parte fuera más sencilla.
CONTACTO
Rocío García Cañaveras. rocio.garcia@vsaa.salesianos.edu